Obtenido tan preciado respaldo, la celeridad de comunicaciones brotó de forma natural, llegaron las cartas de adhesión de las RR∴LL∴SS∴ Minerva del vall∴ de Chiclayo y Luces del Silencio y Verdad del vall∴ de Arequipa, se entusiasmó a las HH∴ de la R∴L∴S∴ Antonia Moreno de Cáceres, de reciente fundación, en tanto la R∴L∴S∴ Mama Killa, impulsó el proceso de formación de las HH∴ para poder dar pronto nacimiento a las RR∴LL∴SS∴ Mama Pacha y Mama Cocha.


Tan trascendental iniciativa no debería correr ningún riesgo que atentase contra su fortalecimiento, así fue de inmediato consultado el Q∴H∴ Rubén Jungbluth, el más prestigioso Cosmobiólogo peruano, con fama internacional, quien determinó que la fecha astrológicamente más favorable sería el día 8 de Octubre, ¡Sólo dos días después de la consulta!. Fecha difícil debido a que es un día feriado no laborable; lo que se concretó, ajustándose estrictamente a la hora fijada por el astrólogo. Las HH∴ asistentes, firmaron a la hora astrológica, el Acta de Fundación, a la par, que los MM∴RR∴, RR∴ y QQ∴HH∴ asistentes a la ceremonia, firmaron un Acta de Adhesión, comprometiéndose a apoyar los esfuerzos de estas HH∴ y se definió el día 16 de Noviembre para la ratificación y elecciones.


Llegada la fecha, reunidas en Lima las VV∴MM∴ de la R∴L∴S∴ Minerva del vall∴ de Chiclayo, Antonia Moreno de Cáceres, y Mama Killa, del vall de Lima, se reunieron en privado, dándose a conocer las unas a las otras y haciendo un somero recuento de sus respectivas experiencias y expectativas; finalmente, se realizaron las primeras elecciones, siendo elegida por unanimidad, la R∴H∴ Elena María Delgado como su primera Gran Maestra. La fecha para la instalación fue fijada para el día 11 de Diciembre atendiendo también al consejo del cosmobiólogo.​

M∴R∴
GRAN LOGIA
FEMENINA DEL PERÚ

A principios del año 2008, la entonces Q∴H∴ Elena María Delgado, en aquellos tiempos ya con 14 años de formación e instrucción masónica (Iniciada en 1994),  tomó fortuitamente conocimiento de que en Inglaterra, había gran algarabía con los preparativos para la celebración del Centenario de la Gran Logia Femenina de Inglaterra: Anonadada con la noticia, empezó a buscar más información acerca de la masonería femenina en el mundo, enterándose que más allá de las fronteras peruanas, había un universo refulgente de potencias masónicas femeninas y a cuestionarse, acerca de la posibilidad de formalizar su propia vida masónica, hasta entonces mantenida en el más absoluto secreto, dando los pasos preliminares para el surgimiento de una futura Gran Logia Femenina en Perú.

Finalmente llegó el gran y tan esperado día. La naciente Potencia Masónica, contando con el apoyo indeclinable y desinteresado de sus orgullosos padrinos, contaba también con la maravillosa posibilidad de contar con el templo masónico más antiguo del Perú. La sede de la M∴R∴ Gran Logia Occidental del Perú, construido en el año de 1871 por el Q∴H∴ Enrique Meiggs, que fuese el constructor del Ferrocarril  Central – el más alto del mundo – e inaugurado en 1974, de propiedad de la R∴L∴S∴  Concordia Universal No 2 y de la R∴L∴S∴ Cruz Austral No 5. Templo en el que trabajaron en su oportunidad QQ∴HH∴ de la talla de nuestros héroes Francisco Bolognesi, Miguel Grau Seminario, Ricardo Palma, entre otros.

La actividad febril no terminó con este paso, había que trabajar ahora arduamente para inscribir los Estatutos de la Orden en Registros Públicos, Toda una odisea se inició entonces, que significó tres largos años de lucha legal para lograr su inscripción. Una mano negra parecía actuar en la sombra para impedir su realización.


Llega el mes de Julio, del año 2013; con inenarrable emoción es recibida finalmente la noticia de que la inscripción de la Constitución de la Gran Logia Femenina del Perú y sus Estatutos, en los registros de Personas Jurídicas de los Registros Públicos de Lima se ha concretado.Tres largos años de batallar contra las sombras obscuras e inexplicables que pusieron tantas trabas en el camino, generaron tantos gastos y ocasionaron tanta incertidumbre innecesaria, todos los inconvenientes habían sido finalmente superados. 


CONTINUARÁ



Se las autorizó para que propiciaran la creación del Alto Consejo Masónico Femenino del Perú, con el especial encargo de propiciar la fundación del Alto Consejo Masónico Femenino Mundial, que a su vez auspiciará la formación de Altos Consejos Masónicos Femeninos en los países de los cinco continentes donde se encuentre desarrollada la Masonería Femenina, con la tarea de apoyar la formación de Grandes Logias Femeninas alrededor del mundo.

Se las comprometió a trabajar única y exclusivamente con personas del sexo femenino, sin mezclar sus trabajos con personas del sexo masculino y mucho menos organizar masonería mixta y por tanto a no iniciar o intentar iniciar a personas de género diferente.

Se precisó muy especialmente que el Alto Consejo Masónico para la República del Perú y el Alto Consejo Masónico Femenino para la República del Perú o también la Gran Logia Femenina del Perú en formación, serían entidades Soberanas en sí mismas y totalmente independientes, por lo que sus trabajos se mantendrían sin ninguna interferencia.

Así, finalmente el 21 de Septiembre del año 2008, el “Masonic High Council” - Alto Consejo Masónico Mundial, en español, extendió la Carta de Concordia, que respalda el empeño femenino en el Perú, por formalizar su accionar con la creación de la M∴R∴ Gran Logia Femenina del Perú.

Las condiciones fueron estrictas:

Así en Septiembre del mismo año, alentada con este ejemplo, convoca a un grupo dilecto de HH∴ de su más íntimo entorno, con las que venían trabajando en su aprendizaje masónico, y juntas determinan formalizar el nacimiento de la R∴L∴S∴ Mama Killa, lo que llevan a cabo el 23 de Septiembre del mismo año, resultado elegida la R∴H∴ Elena María Delgado, como su primera V∴M∴


De manera inmediata, buscó a sus padrinos, compartiendo con ellos los ideales que se había trazado, iniciando un diálogo fluido, orientado a la posibilidad de trabajar ardorosamente en pos de hacerlos realidad. 

Largos fueron los meses de coordinaciones preliminares, de la R∴H∴ Elena María Delgado, buscando alcanzar la confianza del Soberano Gran Conservador de la Orden, M∴R∴H∴ Riu Pires Costa Galvao Gabirro, que en aquel entonces se encontraba presidiendo el Alto Consejo Masónico Mundial, e interminables fueron las reforzadas tenidas de formación e instrucción de las HH∴ fundadoras de la R∴L∴S∴ Mama Killa, para poder estar preparadas para la inmensidad de la tarea por llegar, trabajando todos los involucrados en la mayor discreción.

Eran muy pocos los HH∴ conocedores de la gesta que se había iniciado.

Conociendo ellos de lo sólido de su formación masónica, su capacidad de trabajo y entrega tenaz a la acción, fueron facilitando el establecimiento de contactos con otras masonas peruanas en otras ciudades del país, apoyando esta iniciativa. Así, los HH∴ alentaron el nacimiento de otras RR∴LL∴SS∴ femeninas en diferentes puntos del país, a la par que apoyaron su contacto con el Alto Consejo Masónico Mundial, que en aquel entonces tenía al M∴R∴H∴ Carlos Pacchioni Valdez como su Secretario General. Invalorable aliado.​

NUESTRA HISTORIA